lunes, 31 de octubre de 2011

Seguridad Humana y Migración Internacional: Experiencias de migrantes en el Valle del Cauca, hacia la construcción de Buenas Prácticas, 1991-2009.

Columnas en colaboración con Trans-pasando fronteras
Por Orlando Trujillo-Irurita.
Entrevista realizada a Álvaro Ruge director de Asociación América España Solidaridad y Cooperación (AESCO) Colombia
(31 de julio de 2010)
En colaboración con Trans-pasando fronteras.

Desde su creación, ¿cuáles han sido los objetivos de AESCO?
En Colombia hemos cumplido con la misión de prestar servicios de información, orientación, capacitación, asesoría, investigación e identificación de la problemática migratoria, gestión de aspectos culturales y jurídicos ligados a la migración, identificación y formulación de proyectos de cooperación para el mejoramiento de la calidad de vida de los potenciales migrantes y las personas ya migradas.

¿Cuáles son los principales antecedentes de la creación de AESCO en España y Colombia?
Hacia el año de 1978 y 1982 la comunidad de colombianos en España llegaba a unas 8000 personas, para ese tiempo se aplicó en Colombia el estatuto de seguridad del presidente Julio Cesar Turbay, lo cual produjo una masiva salida de profesionales, sindicalistas, defensores de derechos humanos, profesores universitarios, líderes estudiantiles. A partir de ese momento se dio un aumento de la población colombiana en España facilitado por el hecho que en aquel tiempo no se exigía visa.

Entre los años 1987 - 1989 se forma AESCO con colombianos y otros ciudadanos latinoamericanos (brasileños, peruanos, ecuatorianos) que también migraban a España. En este momento ya existían varios comités de apoyo a los inmigrantes latinoamericanos, tales como: comités de apoyo sicoafectivo, familiar, de trabajo, servicios de información jurídica para la regularización, comité de defensa, de apoyo y defensa de los derechos humanos en Colombia, que hacía una labor documental y de contactos políticos. A través de los profesionales y profesores universitarios colombianos radicados en España se presentaban grupos y proyectos de cooperación internacional donde se ayudaba a las regiones de origen a través de remesas colectivas o de la naciente Agencia de Cooperación Española.

En 1990 presentamos un primer documento al gobierno español solicitando el reconocimiento de AESCO como asociación de migrantes colombianos en España, se nos reconoce por parte del Estado y se nos otorga capacidad jurídica, a partir de ello empezamos a realizar labores específicas para la cooperación para el desarrollo con varios países latinoamericanos, especialmente Colombia y Ecuador.

En el año 2000, yo asumo la responsabilidad de fundar AESCO en Colombia y desde aquí empezar a promover la organización en Ecuador y Perú. Apoyado en la experiencia de mi hermana - una de las fundadoras de AESCO - regreso al país y con recursos propios, organizamos la ONG de desarrollo en Colombia, con España como casa matriz, establecimos AESCO como entidad de apoyo local inscrita en la Agencia de la Cooperación Española.

Desde el año 2000 estamos prestando el servicio a la comunidad en torno a nuestra visión y misión que corresponde a dos planes de desarrollo que hemos ejecutado (2000 – 2005, 2005 – 2010).

El diagnóstico que hicimos en el año 1999 en España indicaba que la actividad debía de comenzar en la zona de mayor expulsión de migrantes, específicamente en el eje cafetero y Risaralda, eso coincidió con mi relación personal con Risaralda y el Valle del Cauca, por lo cual se decidió empezar en Pereira.

En Cali el trabajo comienza en el año 2006 porque demandaba recursos importantes, empezamos a hacer trabajo en barrios y comunas en el desarrollo de proyectos de cooperación mediante cooperantes expatriados desde el año 2005 y se abrió el servicio con oficinas en Bogotá en el año 2008.

¿Cuáles son los hitos de AESCO y sus eventos más importantes?

En 1997 el gobierno español nos reconoció como entidad de interés público, es un hito por el crecimiento y desarrollo organizacional que esto permitió, pues pudimos llegar a una población migrante y no migrante -porque en España también hay gente pobre-, trabajamos con matrimonios mixtos, niños y ancianos. Este hito nos dio acceso a trabajar directamente con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y nos permitió el acceso a mayores recursos.

AESCO en España estuvo presente y en coordinación con el ministerio de trabajo y asuntos sociales en los procesos de regularización. El inicio de la operación en Colombia en el año 2000 y la gestión con España en la realización de política pública, desde el año 2002 hemos estado en el Consejo Intergubernamental para la Identificación, Discusión y Formulación de Política Pública e incidimos en la política migratoria española establecida en el documento PECI (Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración), donde hemos presidido varios de los Comités Técnicos.

En Colombia también es un hito haber podido participar junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad Nacional en el año 2008 – 2009 en la identificación de los lineamientos de la Política Migratoria que fueron tenidos en cuenta para la formulación del documento Conpes 3603/ 2009.

Consideramos un hito el proyecto donde se utilizaron por primera vez remesas de los colombianos en el exterior para construir viviendas en el país. (La información la pueden encontrar en la página de Internet de AESCO COLOMBIA).

Otra acción importante fue haber despertado el interés del gobierno colombiano en el año 2009 en la formulación del proyecto de ley 016 que complementa el documento Conpes relativo a la gestión migratoria.

Durante el año 2009 – 2010 hay que destacar el trabajo para la organización de redes para el codesarrollo en España y Colombia, en permanente comunicación con los órganos de decisión en los dos países y con las mallas institucionales en España en las comunidades y localidades con presencia de colombianos y latinoamericanos.

¿Cuáles han sido los actores principales de AESCO?
En España el Consejo Interinstitucional para la Formulación de Política Pública que ha manejado desde hace mucho tiempo el investigador Lorenzo Cachón (durante el primer gobierno PESOE de la década del 2000) y las mallas gubernativas de las comunidades, específicamente, Valencia, Cataluña, el País Vasco, Madrid, Galicia, Andalucía, el Gobierno de Asturias, las regiones de Murcia, etc. De acuerdo con las leyes 4000/4/2000 y 8/2002-2003 se requirió la participación de las comunidades migrantes para las plataformas sociales. Aunque estas políticas son parciales, con nuestra intervención hemos ayudado en el proceso de identificación de las problemáticas comunitarias y su necesaria vinculación en la agenda pública mediante y la construcción y defensa de documentos para el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (PECI).

En Colombia, a través de la iniciativa que en el año 2003, solicita la oficina de la presidencia, mediante decreto la composición de la Comisión Intersectorial de Migraciones, nos vinculamos al proceso de gestión de política pública, en el nivel de la malla gubernativa nacional y también comienza nuestro trabajo con las mallas gubernativas regionales y locales en el eje cafetero, el Valle del Cauca y Bogotá. Hemos abierto oficinas de servicios al público a través de las cuales generamos buenas prácticas en el contexto de co-desarrollo para el contexto de la gestión de la migración, los resultados han sido en España, la regularización de más de 50 mil colombianos en las comunidades mencionadas y en Colombia hemos atendido algo más 40 mil familias potenciales migrantes y retornadas.

¿Cuáles fueron los principales protagonistas del trabajo de Aesco?
En primer lugar, se encuentran las comunidades potencialmente migrantes y los ya emigrados, hablo de potenciales porque nosotros concebimos la familia en un ámbito transnacional y también consideramos que todo lo que afecte al migrante en España afecta a su familia en Colombia. En segundo lugar, debe tenerse en cuenta que la problemática migratoria es multitemática y multidimensional, es decir, hay dimensiones transnacionales, nacionales, regionales y locales. La migración tiene una relación directa con las condiciones locales de desarrollo, por eso hemos identificado que nuestros interlocutores directos son las mallas institucionales encargadas de esa población.

En cuanto a los personajes que han jugado un papel importante, se encuentran la ciudadana colombiana Rosa Yolanda Villavicencio, líder comunitaria en España, que luego de una gestión de promoción y defensa de los derechos de los migrantes, es hoy la primera parlamentaria colombiana en el exterior. Ella fue reconocida en su trabajo por el PSOE que decidió incluirla en sus listas como candidata a la asamblea de Madrid, siendo elegida para el cargo.

Muchas personas han influido en el trabajo de esta organización, hemos bebido de los postulados de Sami Nair, podemos decir que tenemos un Tanque de Pensamiento en cuestiones de co-desarrollo que ha desarrollado postulados de Nair en AESCO, como por ejemplo el programa Bienvenido a Casa del Ecuador, son muchos líderes para tenerlos a todos en la cabeza ahora, pero han militado en las filas de AESCO y han contribuido mucho en la organización.

¿Cuál es su estructura organizativa y su metodología de trabajo?
Nosotros tenemos como casa matriz AESCO España, pero en cada país en donde nos hemos ido organizando somos entidades independientes en lo administrativo y en lo estratégico pero seguimos un solo plan director de gestión para la formulación de política pública, consideramos que la política pública migratoria debe ser gestionada en la integración horizontal de actores “aquí y allá” pero en un escenario de diálogo y consenso porque asumimos al migrante dentro de una familia transnacional.

Nosotros somos partidarios de los criterios de la nueva ciudadanía y en ese ámbito lógicamente visualizamos el neoinstitucionalismo como una nueva fuente de organización mundial dada la globalización que vive el mundo, todavía no hablamos de ciudadanía universal, entonces nos quedamos con algunos principios neoinstitucionales, planteamos que por encima de los gobiernos están las instituciones, que la defensa de los derechos de la población debe estar como norte ético en el diseño de las leyes migratorias y son las instituciones en esos Estados las que deben de realizar ese dialogo intergubernamental de consenso y corresponsabilidad para la gestión de la migración.

La metodología en Colombia es la llamada Investigación Acción Participación (IAP), investigación en cuanto que no modificamos nuestro plan de desarrollo y actividad hasta que no existan los documentos que permitan sustentar toda nueva dirección en la gestión y en las actividades derivadas, introducir la más mínima de las actividades o servicios nuevos, por su contraste y correspondencia con las realidades sociales vividas que se deben priorizar y atender; acción porque sobre procesos de investigación determinamos el día a día y los servicios específicos en términos de gestión y de programas; y participación porque nos consideramos –sobre todo en Colombia-, facilitadores de procesos, más que protagonistas, pero vinculamos para todo a los ciudadanos en la defensa de sus derechos y en el aporte dentro del marco de sus responsabilidades. Nosotros bebemos de la pedagogía crítica de Paulo Freire y eso implica participación, pero ella no se da si no hay procesos de educación, formación y organización para que las comunidades que de forma colectiva reconozcan sus entornos jurídicos, sociales, económicos, culturales, su realidad y ellos mismos participen en la identificación de las vías de solución para iniciar el diálogo con las mallas institucionales, ahí es donde AESCO cumple una labor de facilitación de esos procesos de construcción social y de lo público.

¿Cuáles han sido los principales programas impulsados por AESCO y cuál ha sido su impacto en la gestión de las migraciones y el desarrollo?
La creación de condiciones para la formación de una nueva ciudadanía. Que el ciudadano desde sus obligaciones se comprometa en la identificación y gestión de política pública como uno de los ejes fundamentales. Otro eje es la identificación y gestión de servicios para las comunidades migrantes en el ánimo de crear buenas prácticas para la identificación de política pública.

El otro eje son las buenas prácticas de co-desarrollo, proyectos concebidos desde la organización que pretendemos mostrarle a la sociedad en su conjunto, la construcción de capital social en cada uno de los proyectos donde estamos con el fin de aportar ejemplo y buenas prácticas para la gestión de política pública, algunos ejemplos son: los centros de información, guía y asistencia legal para los migrantes y retornados; nuestro plan de vivienda; la generación de tejido productivo; nuestro aporte a la gestión de la migración laboral temporal y circular MLTC; la gestión de micro-crédito y remesas colectivas dirigidas a la cofinanciación de proyectos productivos de migrantes individuales o colectivos, entre otros.

¿Cuáles han sido los principales resultados de la acción de AESCO?
Hasta el año pasado en España hemos colaborado en la estabilización económica y social de 50 mil colombianos y en su regularización y 80 mil ecuatorianos aprox. En Colombia más de 33 mil familias hasta 2009 vinculadas con la migración en todo su proceso de consolidación económica y social o en su acompañamiento en el desarrollo de su proyecto migratorio.

¿Otros ejemplos de buenas prácticas en migración?
En España los chinos están muy bien organizados, ACHE es la Asociación de Chinos en España con quien tenemos muy buenos vínculos, no se meten mucho en la parte política y nos ponen a nosotros al frente, pero es notoria la capacidad de desarrollo de tejido productivo de los chinos, son un grupo económico muy fuerte en España; otro ejemplo, los Consejos de Padres Turcos en Alemania que han logrado en medio de una paz social
tener parlamentarios en un juego de poder muy interesante.

domingo, 30 de octubre de 2011

X Congreso Nacional de Sociología 2011

Columnista Diana Henao

los estudiantes del programa de sociología de la Universidad Icesi y Estudiantes de la Doxa se complacen en invitarles a participar en el X CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA: Herencia y Ruptura de la Sociedad Contemporánea.

X Congreso Nacional de Sociología 2011El X Congreso Nacional de Sociología se presenta como un lugar de encuentro entre generaciones, entre antiguas y nuevas formas de hacer sociología, entre la herencia y la ruptura, entre prácticas tradicionales y estilos emergentes de trabajo que construyen nuevos problemas, nuevas preocupaciones y nuevos enfoques. En el espacio de confrontación así definido se espera encontrar la posibilidad de dar cabida a la diversidad de la sociología contemporánea en Colombia y al dialogo entre diferentes posibilidades de asumir y de vivir el oficio del sociólogo.

La Universidad del Valle, La Universidad Icesi de Cali, y la Universidad del Pacifico de Buenaventura, serán las instituciones organizadoras del Congreso que tendrá lugar los días 2,3,4 de Noviembre de 2011.

Para más información visita la página del Congreso:

http://www.icesi.edu.co/congreso_sociologia/

viernes, 28 de octubre de 2011

COMUNA: Reto a una sociedad en crisis

Por John Trujillo Robles.
P.E. Fundación Proyecto COMUNA

La marginalidad –o exclusión social, como algunos sectores han dado en llamar a esta dinámica– ha crecido sensiblemente desde el inicio de la década de los años 90’s y afecta a grandes masas poblacionales de América Latina.

Al menos para el caso colombiano la marginalidad, que está presente en casi todas las poblacionales del país, ha prefigurado una crisis social de proporciones desmesuradas. Todo parece indicar que ante el surgimiento de dos grupos poblacionales claramente diferenciados y antagónicos –los marginados y los no marginados–, la crisis de la sociedad colombiana habrá de desembocar en un escenario de guerra acéfala en el que no podrá prevalecer ni siquiera quien mayor capacidad de fuerza pueda ostentar.

Y aunque ese escenario pareciera apocalíptico, no está muy lejos de llegarse a él, pues ante el crecimiento del número de personas en condición de marginalidad en el país, se va profundizando una ruptura entre esos dos grupos antagónicos, mediante una dinámica que la CEPAL describe en los términos siguientes:

La creciente homogeneización de las condiciones de precariedad entre los hogares que conviven en un mismo asentamiento, el débil y muchas veces conflictivo contacto con personas de distinta condición; la ausencia en el entorno inmediato de autoridades morales que puedan sancionar las conductas que se desvían de lo que prescriben los valores más generales de la sociedad y la percepción de inaccesibilidad de las vías legítimas que permitan alcanzar las metas que la sociedad propone a través de diversos medios, son todos factores que contribuyen a un vaciamiento progresivo del contenido de normas y valores. Ese vacío normativo puede favorecer la emergencia de liderazgos que proponen un orden social enmarcado en una subcultura de la marginalidad y que legitima patrones de conducta distintos, y muchas veces opuesto, al de la sociedad global”[1]

Desde diferentes sectores se han ensayado y se ensayan mecanismos para dar respuesta a esta dinámica de marginalidad. No obstante, muchos de esos mecanismos, diseñados por grandes expertos en temas sociales, parecen no estar dando una respuesta verdaderamente efectiva al problema para el cual han sido diseñados.

COMUNA: Reto a una sociedad en crisisEn un contexto como el descrito, ante la aparente falta de efectividad de los modelos de intervención diseñados por grandes expertos en temas sociales, surge la pregunta en cuanto a ¿qué tan efectiva sería la respuesta al crecimiento de la dinámica de marginalidad si se aplicara un modelo de intervención construido por y desde las propias comunidades marginadas? nos atrevemos a afirmar que esa respuesta sería mucho más efectiva que la que se ha logrado hasta ahora mediante la implementación de modelos que se han ensayado hasta ahora.

El caso de la comunidad de San Jorge en el corregimiento de Villagorgona, es el que nos da la pauta para lanzar aquella afirmación y nos permite retar a la sociedad colombiana a que participe de manera comprometida en la construcción de este modelo que desde el seno de la marginalidad se está estructurando para darle respuesta a la dinámica de la marginalidad.

San Jorge es una comunidad con una dinámica socioeconómica crítica. La tasa de desempleo supera el 50% y la de informalidad llega hasta el 22%. El analfabetismo afecta a más del 30% de la población adulta, mientras que tres (03) de cada diez (10) niños y niñas no están asistiendo a la escuela regular[2]. Entre tanto, San Jorge tiene alrededor de 120 años como asentamiento humano[3] y a pesar de ello, la comunidad no cuenta con una infraestructura básica de saneamiento y agua potable, además que las explotaciones porcícolas que existen en la zona y que no tienen la más mínima infraestructura para la preservación del medio ambiente, son fuente permanente y constante de contaminación, amén de que generan “empleo” para muchos de los niños que no asisten a la escuela y para algunos otros que aun asistiendo a clases, prefieren ausentarse de ellas con tal de obtener algún pequeño ingreso mediante el cuidado de los cerdos y las labores de aseo de las porquerizas.

La presencia del Estado en San Jorge es casi inexistente. La única vez que acudió a la comunidad la alcaldesa de Candelaria –durante los cuatro años que duró su administración que culmina el próximo 31 de diciembre de 2011–, lo hizo en compañía de un destacado grupo de sus colaboradores con el exclusivo propósito de explicarles a los habitantes del sector “la imposibilidad técnica” de construcción de un sistema de alcantarillado para la zona.

A pesar de esas características socioeconómicas y de la invisibilización de que la ha hecho objeto el Estado, la comunidad de San Jorge está aún libre de un proceso de deterioro social y mantiene incólumes sus valores de respeto y solidaridad. Además, aunque desde algunos sectores –especialmente políticos y religiosos– se han desarrollado incipientes acciones asistenciales, la comunidad ha tenido siempre claro que la única posibilidad de superar sus carencias está en el propio esfuerzo.

De esta manera, la comunidad de San Jorge, jalonada por un pequeño grupo de sus integrantes, se dio a la tarea de buscar un derrotero que le permita superar sus carencias y proyectarse como una comunidad en desarrollo. Se instituyó como norma básica de esa búsqueda una estrategia fundamental e indeclinable: “LA COMUNIDAD COMO AUTOGESTORA DE SU PROPIO DESARROLLO”.

El siguiente paso fue generar una ruta metodológica que permitiera empezar a implementar la estrategia prefigurada. Surgió así la necesidad de Convocar, para enseguida Organizar y Movilizar a la comunidad con una Unidad de propósito, generando una red tejida a través de Nodos con los que habrán de construirse Acciones de desarrollo integral y sostenible. De todo ello surgió COMUNA, como una respuesta al problema de la marginalidad de San Jorge, pero teniendo siempre presente que esa respuesta debía estar estructurada desde las propias especificidades de la comunidad.

Se dio inicio entonces a la fase de Convocatoria, que fue ante todo un reto lanzado a la propia comunidad y al resto de la sociedad, con el propósito de allegar un capital social inicial y necesario para empezar el proceso de construcción de ese modelo que sería COMUNA.

Los niños y las niñas de la comunidad fueron quienes primero decidieron aceptar el reto. Luego llegaron también algunos adultos de la comunidad –con alma de niño– y se comprometieron de manera clara con el reto que se les planteaba. Entre todos generaron una incipiente estructura básica para la acción inicial, consistente en una “casa” prestada por uno de esos niños de más de 40 años que decidió desprenderse de la parte más substancial de su patrimonio para que los niños y las niñas de menos de 18 años tuvieran un lugar en donde reunirse a estudiar acompañados.

Enseguida se lanzó el reto al entorno de la comunidad. Y la respuesta fue sorprendente. Aceptaron ese reto actores sociales de tanta relevancia y de tanta presencia social, académica y empresarial como Alexander Martínez Álvarez (candidato a doctor en robótica y profesor de la Universidad Javeriana), Eliana Villota (ejecutiva de Sucromiles), Germán Feijoo Martínez (profesor del Departamento de Historia de la Universidad del Valle), Diego Alonso García Bonilla (economista y profesor de la Universidad del Valle y director de la organización Fortalecerse), Framuel Cifuentes Orozco (sub-intendente de la Policía Nacional), María del Carmen Gómez Grajales (Ama de Casa en Villagorgona), entre otros.

Hoy, la implementación de COMUNA por parte de la comunidad de San Jorge cuenta con un cuerpo de voluntariado integrado por diecinueve eximios profesionales en diferentes áreas, que ante todo son seres humanos respetuosos, solidarios y con una visión de futuro que los guía hacia la estructuración de un modelo que realmente le dé respuesta efectiva al problema de la marginalidad y contribuya a la superación de la crisis de la sociedad colombiana.

Así, desde diversas miradas, desde variadas tendencias ideológicas, desde muchos saberes y fundamentalmente desde sus propias especificidades, la comunidad de San Jorge, con el acompañamiento de todos los voluntarios, se ha planteado una visión clara de futuro mediato y la ha definido dela siguiente forma:

Al término de los próximos cinco años, soñamos a San Jorge como una Comunidad en movimiento, con una infraestructura integral que permita tanto el afianzamiento de su identidad como la sostenibilidad a través de la autogestión”

Y sin haber cerrado pero habiendo llegado a un culmen de la fase de Convocatoria, empezando a trabajar para el logro de la visión que se ha planteado, la comunidad de San Jorge está decantando el trabajo de los últimos dos años en la Organización de tres líneas básica de acción: 1) Mi Panita; 2) Memoria y 3) Amarte.

Mi Panita tiene como antecedentes los programas «Estudiando Acompañados» y «Cine en la COMUNA», llevados a cabo durante 2009. Esta línea de acción integra la Biblioteca Comunitaria, el Grupo de Teatro Infantil «Los Renacuajitos Paseadores» y una larga lista de actividades lúdicas. En la actualidad, estudiantes y profesionales de la Universidad del Valle están estructurando un proyecto que fundamente el mejoramiento de las competencias lectoras de los infantes de San Jorge y les permita la aprehensión de sus deberes y derechos, todo ello en el contexto de un escenario lúdico. Mi Panita le apunta al afianzamiento de la identidad de la comunidad a través del fortalecimiento de su capital humano.

Memoria tiene como antecedente la conmemoración del bicentenario de la independencia, el 20 de julio de 2010. Inicia formalmente desde marzo de 2011, implementado por el Colectivo de Historia Oral «Tachinave» de la Universidad del Valle y coordinado por el profesor Germán Feijoo Martínez. Además de propender por el rescate de la memoria de la comunidad, Memoria le apunta al fortalecimiento de la capacidad organizativa de San Jorge, al mismo tiempo que propende por el afianzamiento de su identidad. Desde Memoria se busca el reconocimiento de San Jorge como sitio de interés histórico y étnico y la conformación de un Consejo Ancestral Comunitario. Además de ello, al menos cuatro estudiantes del Departamento de Historia de la Universidad del Valle inician sus tesis de grado en torno a estos propósitos.

Amarte inicia en el año 2009 y su objetivo actual es contribuir al establecimiento de una infraestructura integral en San Jorge, mediante un espacio de generación de ingresos y de fortalecimiento del capital humano y de la capacidad organizativa de la Comunidad. En octubre de 2011 Amarte ha culminado con rutilante éxito su primera experiencia productiva, generando y fortaleciendo 15 empleos directos y 10 empleos indirectos. Amarte está pensado para constituirse en una Empresa Social, que en el mediano plazo genere al menos 100 empleos permanentes, logrando además que la Comunidad de San Jorge se convierta en pionera a nivel latinoamericano en este tipo de negocios. Amarte no es solamente un espacio económico, es sobre todo un espacio para el renacer de la esperanza.

Así las cosas, desde los sorprendentes avances logrados, la comunidad de San Jorge lanza a la sociedad colombiana el reto de participar en la construcción de COMUNA, de tal manera que se logre estructurar un modelo que siendo coherente con las especificidades de cada comunidad y privilegiando la autogestión como ruta de acción sine qua non, se convierta en una matriz estructurante desde la cual se puedan plantear derroteros para enfrentar la marginalidad y caminar hacia el logro de una sociedad equilibrada, equitativa, justa, humanizante y verdaderamente participativa.


[1] COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE – CEPAL (1996). Marginalidad e integración social en Uruguay. Primera Edición. Montevideo, Octubre de 1996.
[2] Datos obtenidos del auto – diagnóstico hecho por la Comunidad de San Jorge en Septiembre de 2009.
[3] Colectivo de Historia Oral: TACHINAVE. Germán Feijoo Martínez, profesor del Departamento de Historia de la Universidad del Valle – Coordinador del Proyecto MEMORIA: Rescate de la Memoria de la Comunidad de San Jorge a través de la Oralidad.

martes, 25 de octubre de 2011

Votar es un acto de fe

Por Todos colectivo.

Todos ColectivoSomos estudiantes. Somos niños. Somos ancianos. Somos soñadores. Somos uno solo. Somos TODOS, un colectivo de creación audiovisual que pretende narrar desde la tesis de que todos somos los recreadores de esta realidad. Porque todos la proyectamos y somos responsables de ella. Nos proponemos a crear un mundo mejor desde las imágenes, desde los sonidos, desde los colores y las sensaciones, pero más importante, un mundo incluyente y así llevarlo al plano de lo tangible. Otro mundo ahora, TODOS.

lunes, 24 de octubre de 2011

La opinión pública y la política

Columnista Adolfo A. Abadía.

Reseña del capítulo 20: “la comunicación política y la opinión pública”, del texto de Josep M. Vallès (2000) Ciencia política: una introducción

Esta lectura trata la relación entre la política, los medios de comunicación y la opinión pública, un triangulo de inmanente e intrínseca positiva correlación. Considero que esta relación triangular podría hacerse más visible si analizamos sobre quién serían los agentes que corresponderían a cada uno de los tres conceptos anteriores. En congruencia con lo anterior, presento los que, a mi parecer, son los principales agentes responsables de cada uno de los términos. Primero, los agentes de la política sería la élite política minoritaria; segundo, los responsable de los medios de comunicación responden a la lógica de la empresa privada; tercero, la opinión pública es la “distribución de las opiniones individuales” (ibíd., 2000:297) presentes en una sociedad civil determinada. En este sentido, el vínculo de estos tres conceptos se traduce a la interacción de una élite política, de la empresa privada y de la sociedad civil misma.

Josep Maria Vallès i CasadevallAhora, debido a que “los protagonistas de la vida política recurren constantemente a los medios de comunicación […] para conseguir el favor público a sus propuestas y para erosionar la credibilidad de sus adversarios” (ibíd., 2000:300) y la opinión pública responde a la combinación de dos factores: primero, el “sistema de actitudes predominantes en la sociedad (como) la cultura política de aquella comunidad”; segundo, la inclinación determinada ante los mensajes recibidos de la “intervención de los medios de comunicación” (ibíd., 2000:297).

En este sentido, para el autor, es evidente que la “política de masas (implica) una relación […] entre gobernantes y opinión. Los la sociedad civil tienen “mayores oportunidades para expresar públicamente sus demandas y aspiraciones. Por su parte, los dirigentes políticos se esfuerzan por captar las tendencias de la opinión, intentando evitar errores de apreciación que puedan costarles el apoyo popular” (ibíd., 2000:299-300). Luego, la opinión pública puede entenderse como un fenómeno coyuntural dinámico y que responde, a las transformaciones de una opinión en generalizada que “equivale a la traducción verbal de una actitud política en un momento dado. (Es decir) un pronunciamiento a favor o en contra de una situación, una propuesta o un personaje” (ibíd., 2000:296).

Es en este sentido que el autor se propone a analizar en profundidad el elemento que permite segmentar información que alimenta la construcción de una opinión pública en tanto a que la “mayor parte de la experiencia política de los ciudadanos es indirecta (en otras palabras) nos llega por medio de alguna forma de comunicación, que nos aproxima datos y opiniones alejados de nuestro entorno inmediato” (ibíd., 2000:289). Aquí es importante resaltar que el autor no está hablando de cualquier la comunicación en general, sino que se está refiriendo a un tipo de comunicación en particular: la «comunicación política» la cual define como el “intercambio de mensajes de todo tipo que acompaña necesariamente, a la toma de decisiones vinculantes sobre conflictos de interés colectivo” (ibíd., 2000:289) presente durante los procesos políticos en forma de expresión, elaboración y negociación, adopción y aplicación, movilización y definición de demandas, propuestas de intervención, apoyo e implementación de la misma.

La comunicación política y la opinión pública en Ciencia política: una introducción de Josep M. Vallès (2000)Con base a lo anterior, para el autor, el modelo ideal la comunicación política incorpora los siguientes elementos: el emisor, el receptor, el mensaje y los canales de transmisión y de retroalimentación (ibíd., 2000:289). En este sentido, la comunicación política puede concebirse como una relación entre individuos: emisor-receptor, que llevan puesto una especie de lentes que funcionan como filtros de predisposiciones lo que les permite seleccionar e interpretar las fuentes de comunicación a las que se expone y a las que presta mayor atención (ibíd., 2000:293). Ahora con la intensión de conocer esa predisposición, en las democracias liberales se usan las “encuestas y sondeos de opinión funcionan como instrumento central de comunicación política […] (para) averiguar las orientaciones de los ciudadanos sobre determinadas cuestiones de actualidad política, escrutar sus futuras intenciones de voto o medir la aceptación de los líderes políticos y de sus propuestas” (ibíd., 2000:298). Por otro lado, la comunicación puede también entenderse como una actividad de grupo del cual se destaca la existencia de “actores más atentos a los mensajes que circulan por el espacio político y que «re-emiten» hacia su círculo de contactos” (ibíd., 2000:293).

De esta actividad grupal se desprende la comunicación de masas como forma de transmisión de información a un número mayor individuos y que puede ser interpretada, como muestra el autor (ibíd., 2000:294-295), desde tres puntos de vistas diferentes:

  1. Desde la perspectiva del Emisor, el cual parece tener la capacidad ilimitada para manipular al receptor y forzarle a comportamientos inicialmente no deseados, lo que se conoce como el fenómeno de la propaganda política.

  2. Desde la perspectiva del Receptor, el cual no es pasivo, en este sentido, los medios fortalecen las actitudes y opiniones previas del sujeto: la comunicación no modificaría, sino que consolidaría posiciones previas.

  3. Desde una perspectiva diferente a las anteriores, la del Canal de transmisión, el cual moldea, a través de la forma de transmitir el mensaje, la capacidad de percepción y de análisis del sujeto receptor. Así, la importancia se centra en el medio que lo transmite: el mensaje (influyente) es el propio medio.

A manera de conclusión, cabe resaltar que el intercambio de mensajes entre los emisores y receptores, por un lado, y la forma en que se trasmiten los mensajes mismos, por el otro lado, son el centro de concentración de las prácticas políticas, según el autor, debido a que en cada uno de estos momentos, “los actores son emisores-receptores constantes de mensajes, mediante los cuales formulan su visión de la situación y pretenden que sea compartida por otros. Por ello, no es concebible en las sociedades de hoy una política sin la intervención intensísima de los medios de comunicación, convertidos en actores políticos de primer plano” (ibíd., 2000:296).

Bibliografía

VALLÈS, Josep (2000). “la comunicación política y la opinión pública” en Ciencia política: una introducción, pp.298-301. Barcelona: Editorial Ariel, S.A.

Otro mundo

Por Todos colectivo.

Somos estudiantes. Somos niños. Somos ancianos. Somos soñadores. Somos uno solo. Somos TODOS, un colectivo de creación audiovisual que pretende narrar desde la tesis de que todos somos los recreadores de esta realidad. Porque todos la proyectamos y somos responsables de ella. Nos proponemos a crear un mundo mejor desde las imágenes, desde los sonidos, desde los colores y las sensaciones, pero más importante, un mundo incluyente y así llevarlo al plano de lo tangible. Otro mundo ahora, TODOS.

Conceptos como variables operacionalizadas

Columnista Adolfo A. Abadía.

Reseña del capítulo “3.3. de los conceptos a las variables” en Metodologías y técnicas de investigación social de Piergiorgio Corbetta.

Este documento considera el proceso metodológico del diseño investigativo que implica la operacionalización de conceptos a través de su construcción como variables. Operacionalizar se puede entender, en sentido estricto, como el paso que hace referencia a la conversión de propiedades en variables, en sentido amplio, del paso que articula la teoría con la investigación (p.84). En este sentido, una variable es una propiedad operacionalizada, es decir, la propiedad operacionalizada de un objeto. Es una propiedad en tanto a que es un atributo de los conceptos relacionados con el objeto concreto estudiados y es operacionalizada en tanto a que es producto del proceso de la traducción empírica del concepto mismo que responde 1. a la selección de una(s) unidad(es) de análisis, 2. a la establecimiento de una definición operativa, y 3. a la aplicación de las reglas a cosos concretos estudiados.

Conceptos como variables operacionalizadasEl concepto es, por una parte, el significado de los “signos lingüísticos y de las imágenes” (p.81), por otra parte, es la acción producto del intento de “ordenar lo múltiple bajo un único acto de pensamiento” (p.81) lo que hace referencia a que son, al mismo tiempo, productos del ejercicio mental de las personas. En este sentido, la hipótesis, como definición amplia, interconecta conceptos con están en correlación. A razón de lo anterior, los “conceptos son los (únicos) instrumentos” (p.82) que pueden conectar la teoría con el mundo empírico.

Lo que “representa el objeto social al que se refieren, en la investigación empírica, las propiedades estudiadas” (p.84) son las unidades analíticas. Esta puede ser el individuo, un colectivo como el conjunto de individuos o un grupo-organización-institución, un grupo-organización-institución con variable colectivas estructurales o globales, un acontecimiento, una representaciónx simbólica-producto cultural. En otras palabras, una unidad de análisis es una definición abstracta del tipo de objeto social al que se refieren las propiedades de localizada en un tiempo y espació determinado y que puede ser estudiada de manera integral o parcial.

Las variables corresponden a los diversos estados de una propiedad por lo tanto puede variar de dos formas: “en el tiempo, sobre un mismo caso; o bien entre los casos, al mismo tiempo” (p.88). Cuando una variable no se transforma en su forma operacionalizada entonces deja de llamarse variable y adopta el nombre de constante. Existen tres tipos de variables:

  1. Variables nominales: son propiedades discretas no ordenables. Discretas en tanto a que puede adoptar solamente una serie de estados finitos sin intermedio; y no ordenables posibles establecer una jerarquía o un orden. Estas variables deben cumplir con el requisito de que cada caso de poder ser ubicado al menos en una de las categorías previstas, es decir, debe cumplir con la condición de exhaustividad; y el requisito de que un caso no puede ser clasificado en más de una categoría, es decir que cumple con la condición de exclusividad mutua.

  2. Variables ordinales: son propiedades discretas ordenables. Aquí existen, además de un ordena entre los datos, relaciones de tipo “mayor que” y “menor que”. Estas variables son ordinales por dos motivos, porque 1. se desprenden de propiedades originalmente constituidas por estados discretos o porque 2. se derivan de propiedades continuas y han sido secuencialmente registradas.

  3. Variables cardinales: son propiedades para las cuales los número son asignados a los “estados de la variable operacionalizada”: modalidad (p.92) y tienen pleno significado numérico. Aquí existen relaciones de igualdad y desigualdad, como relaciones de orden y relaciones producto de operaciones “de suma y de resta” (p.94) entre los “símbolos asignados a las modalidades”: valores (p.92).

La lectura de este artículo permite una mejor certeza en el ejercicio investigativo debido a da herramientas para una mayor exactitud en el proceso del diseño de una investigación, en el sentido en que permite reducir el carácter de arbitrariedad y subjetividad presentes en la investigación social. En otras palabras, el carácter de cientificidad y de objetividad se fortalece en tanto a la capacidad de poder controlar los elementos arbitrarios y subjetivos de la investigación.

viernes, 21 de octubre de 2011

Cuerpo fuerte y alma sumisa: un análisis de una formación social racializada

Por Inge Valencia & Carlos Duarte.
Profesores del programa de Antropología
Universidad Icesi - Cali
Miembros de LaDirekta y el Centro de Pensamiento Raizal.

-A propósito de la asimetría racial y la polarización discursiva en la elección por la alcaldía de Cali-

Este texto intenta develar o aportar en la interpretación de las representaciones que se han puesto en juego entre dos de los candidatos con mayor opción de ocupar la alcaldía de la ciudad de Cali (María Isabel Urrutia por el Polo Democrático Alternativo y Rodrigo Guerrero por el movimiento de firmas independiente 'Pa' lante Cali'). Hemos decidido escribir este texto luego de chocarnos con un graffiti de la calle 10 con carrera 39, en el que se lee: “Negra HP. No, No nos vas a gobernar”. También es diciente que dicho juego de representaciones hace parte del propio diseño de campaña de la candidata del Polo, recorriendo la ciudad es posible encontrarse con carteles pegados en las paredes que dicen: “No le pegue a la negra, vote por ella”.

Negra HP. No, No nos vas a gobernarEnunciados como los anteriores invitan a repensar como a pesar de todas las celebraciones vinculadas al año internacional de la afrodescendencia, y de la asistencia multitudinaria al Festival de música del pacifico “Petronio Álvarez”, la estrategia racial opera como un recurso eficaz cuando el debate se desplaza de los espacios patrimoniales de la cultura hacia los escenarios efectivos del poder político. Este tipo de recursos, listos a ser utilizados, también nos invita a preguntarnos: ¿Cómo a pesar de 20 años de implementación de un estado multicultural, el racismo en tanto recurso político y social subsiste en los resortes imaginarios de la sociedad colombiana? ¿Qué papel juega la etnicidad en el escenario político caleño? ¿En este caso estaríamos hablando de fenómenos de oposición étnica, racial, o de clase social? ¿Cómo operan las estructuras del racismo, el getho y la exclusión en nuestros contextos contemporáneos?

Para tal efecto repasaremos dos escenarios en los cuales emergen las estructuras de racismo cotidiano, Un primer escenario tiene que ver con los comentarios y las frases que circulan en torno a la gente negra, y que siendo asimiladas y naturalizadas por la cotidianidad, son -en apariencia- desarmadas de las profundas cargas políticas con las que deambulan. Un segundo aspecto, tiene que ver con el papel que juegan los medios masivos de comunicación en la producción de los estereotipos racistas, y en la estructura fundamental del racismo. El objetivo final de este pequeño ejercicio será preguntarnos hasta que punto Cali puede ser considerada como una formación social racializada.

Primer escenario: las fronteras imaginarias y las metáforas del racismo
“Ese Niche si es mucha clase para manejar el balón”, “… uh, uh, uh eres como un simio negro bruto, “Corré negro HP, negro tenias que ser, para ser tan perezoso. Los anteriores comentarios emergieron hace 15 días en el remodelado estadio Pascual Guerrero. Era un partido Santafe – Deportivo Cali. Lo que nos llamó la atención no fue la vociferación de epítetos hirientes al rival, hecho común en cualquier partido de futbol, sino su evidente carga racial. En un 99% la hinchada apoyaba al Cali, pero los epítetos raciales no distinguían entre el verde caleño y el rojo santafereño, idénticas construcciones discursivas se utilizaban para los jugadores negros de ambas escuadras, incluso, eran voceadas por personas que bien podrían ser identificadas como “negras”.

En un contexto en el que la gente negra es cercana a un 54% del total de la ciudad (Dane 2005), la sociedad caleña es una formación social que inconscientemente recurre a la estigmatización racista. No es raro escuchar frases que asocian el color de la piel con connotaciones que abierta o simuladamente reducen el sujeto negro a su fuerza física o lo sumergen en rasgos hipersexuales: “sudando como negro”, “eso es cosa de negros”, “perezoso como negro”, “baila como negra”, “huele a negro”, “corre como negro”. También son comunes otros tipos de afirmaciones que reconocen los sujetos dentro de una matriz que los reduce a rasgos ingenuos o abiertamente infantiles: “tan lindo el negrito”, “… no son muy inteligentes… pero son simpáticos”, “tan alegres, los negritos”. Unas y otras construcciones discursivas, por lo general, ubican las poblaciones negras lejos de los espacios de poder legítimamente aceptados en la sociedad, más bien deambulan naturalizadas y despojadas de su profunda carga política e ideológica. Se reproduce por lo tanto, la metáfora que opone dialécticamente al buen salvaje, del salvaje peligroso. O, como sugiere Jaime Arocha, en la critica que realiza a la utilización del estereotipo “negro” en la película “Perro come perro”, “[…] se recurre a la representación común de “Cuerpo fuerte y alma sumisa”. Una representación con antecedentes tan antiguos como la novela el Alférez Real de Eustaquio Palacios, el clásico literario de la hacienda esclavista vallecaucana en el siglo XVIII. En opinión de Arocha, la reiteración de los estereotipos es uno de los medios a través de los cuales se propaga la ideología que sustenta el racismo. Si tenemos en cuenta que la relación precede los términos de la relación, es posible ir más allá para prever que la ubicación de la gente negra dentro de la metáfora de “Cuerpo fuerte (para la producción) y alma sumisa”, al mismo tiempo se demarca su némesis simbólica: “Cuerpo improductivo y espíritu rebelde”.

De esta manera, de una parte se da pie a un juego de estereotipos y gradaciones por ubicarse en una o en otra metáfora, dependiendo en donde se es ubicado por los otros, y en donde se realiza el proceso de autoidentificación de los individuos. De otra parte, las representaciones colectivas van identificando unas y otras metáforas en lugares geográficos reales y concretos que van dibujando toda una cartografía imaginaria del racismo: Agua blanca y Puerto Tejada son peligrosos, mientras que Juanchito es alegre y rumbero. De acuerdo con el sentido de los comentarios de Arocha, podría decirse que la sociedad caleña traza una frontera imaginaria, una especie de aseguranza para mantener la dominación simbólica, la cual se implementa por medio de sucesivas fragmentaciones poblacionales operadas en el lenguaje cotidiano.

Una primera distribución se encargaría de distinguir entre los negros y lo que no lo son, para luego desarrollar una segunda dicotomía entre los negros sumisos, que por medio de sus cuerpos fuertes -cuerpos para el capital- sostienen la producción, como en el caso de las cooperativas de corteros de caña. Al otro lado de la frontera habitan los negros rebeldes y ladinos, como el demonio Buziraco al que fue necesario desterrar con el monumento de las tres cruces; cuerpos asimilados como vagos e improductivos para el capital, como los grupos de Hip-Hop de Agua Blanca y Siloe. Incluso, cuerpos amenazantes para la dominación como el viejo Cinecio Mina, o el Consejo Comunitario de la Toma que encarnan la histórica resistencia frente al despojo territorial. Estamos hablando de una Zona Marginal habitada por cuerpos rebeldes y resabiados como el del Movimiento de los Corteros de Caña, cuerpos que con ritmo arrebatado y atonal reinscriben en su superficie las viejas historias de los cimarrones y contrabandistas de tabaco del río Palo.

Segundo escenario: Formación social, raza e ideología
Para Stuart Hall (1978, en Grossberg L.1996) la relación entre el racismo y los medios tocan directamente el problema de la dominación ideológica, dado que el principal campo de acción de los medios de comunicación es la producción, transformación y posicionamiento de las ideologías. Para Hall las ideologías no son accidentes o errores discursivos, por el contrario su poder reside en la extensión evocativa de sus argumentos, y en su capacidad para remitir a diversas constelaciones de significados. De acuerdo a nuestra línea argumentativa, el dispositivo ideológico se actualiza a través las mencionadas “metáforas del racismo”.

Como venimos de apreciar las metáforas del racismo dividen a la población de acuerdo al color de su piel en un esquizofrénico vaivén de atributos bondadosos y criminales. Dicha dinámica emerge con repetida frecuencia en los medios masivos de comunicación caleña. Por estos días, dichas metáforas han aparecido con virulencia refiriéndose al pulso electoral entre Rodrigo Guerrero y María Isabel Urrutia. A este respecto invito a revisar los términos en que dicho debate apareció en una columna de uno de los diarios de mayor circulación de la región. El diario el país publico el 11 de Septiembre de este año un texto escrito por Antonio de Roux bajo el lapidario titulo de “Vendió el alma”.

El autor comienza su texto “[…] manifestando mi admiración por los afrodescendientes. Me gustan su vivacidad y su espíritu alegre. En materia de agudeza mental no tienen nada para envidiar a las otras etnias y, por el contrario, su inteligencia emocional es mucho más desarrollada que la correspondiente a la mayoría de la población. Sin embargo, debo expresar mi desconcierto ante la manera como María Isabel Urrutia, candidata del Polo, viene adelantando su campaña a la Alcaldía de Cali.” Observemos entonces, como en la columna referida opera el discurso ideológico. En primera medida habría que reconocer como a pesar que las ideologías son emitidas por individuos, la ideología forma parte de las formaciones sociales en las cuales son afirmadas, en esa medida son profundamente inconscientes. Seguramente el autor no reconoce sus generalizaciones, cuando describe “la vivacidad y el espíritu alegre” de un conjunto poblacional tan diverso como el afrodescendiente. En gran medida, los procesos ideológicos del racismo funcionan de manera inconsciente, más que por intención consciente. Tal y como lo muestra Hall, “las ideologías producen diferentes formas de consciencia social, en lugar de ser producidas por aquéllas”.

Bien podríamos quedarnos en un marco analítico del racismo a partir de sus condicionamientos perceptúales entre la gente negra y los que no lo son. Sin embargo, “… la cuestión no es si los hombres en general establecen diferencias perceptuales entre grupos con diferentes características raciales o étnicas, sino más bien, cuáles son las condiciones específicas que hacen de esta forma de diferenciación algo pertinente socialmente y activo históricamente” (Hall Op. Cit). Es decir, hasta que punto el racismo es un recurso posible y efectivo dentro de la formación social en la cual se produce.

Si seguimos leyendo la columna de Antonio de Roux nos damos cuenta que el columnista acusa “La mutación de la otrora apacible campeona olímpica…”, en la medida que en opinión de Roux, la candidata Urrutía participa de una de las posiciones más radicales de la izquierda política del Valle del Cauca, encarnada en el senador Alexander López. A titulo seguido el columnista se muestra desconcertado por la denuncia de María Isabel en torno a que en Cali existe una oposición entre ricos y pobres, dentro de la cual la oligarquía busca utilizar todos sus métodos para acceder a la primera magistratura de la ciudad. Incluso, la candidata del Polo denunció como Rodrigo Guerrero utilizo sus vínculos y relacionamientos con el presidente Juan Manuel Santos, para favorecer su inscripción como candidato. Punto seguido, el autor compara la polarización de clase a la cual se refiere Urrutia con un oscuro caso de dopaje por el cual la deportista fue sancionada, y le pide que dado ese antecedente se abstenga de “[…] evitar dar lecciones sobre aquello en lo cual hemos fallado”. Así, de un debate que Urrutia había colocado alrededor de las condiciones socioeconómicas de la ciudad para explicar la polarización caleña frente a la posibilidad que una mujer negra asumiera la primera magistratura de la ciudad, el autor concluye: “A mi una cosa me queda clara en todo caso: no deseo que alguien sancionado por su comportamiento deshonesto o su descuido, que olvidó los valores inmensos de su etnia, que adoptó el discurso del resentimiento y la polarización, llegue a conducir los destinos de mi ciudad.

Para Hall, el racismo desde el punto de vista de su especificidad histórica, permite ver que su objeto es la organización —por el poder— en la formación social, en tanto configuración de posiciones y relaciones desiguales. Este punto de vista analítico considera el racismo como una forma —o una serie de formas históricamente cambiantes— de dividir y distribuir la población. Como vemos, Antonio de Roux niega la oposición propuesta por María Isabel Urrutia entre “ricos y pobres”, para fragmentarla en múltiples binarismos del resentimiento y la polarización social: inocente-culpable, honesto-deshonesto, cuidadoso-deshonesto. La verdadera cuestión para Hall no es cómo escapar del binarismo o negarlo, pues eso implicaría ignorar el contexto. Reducir el racismo a una sola relación binaria como la de pobres y oligarcas, olvida que muchos de estos epítetos son reproducidos y validados por los mismos sujetos racializados. Como mostraría Franz Fanon en su libro Piel negra, mascaras blancas, la gente negra reproduce -en no pocos casos- los estereotipos sobre su misma condición, y de muchas maneras busca lavar su condición moviendo la frontera imaginaria del color de la piel y los rasgos fenotípicos, hacia individuos idealmente más negros: el negro-azulado.

En lugar de ello, mas bien deberemos preguntarnos porqué reaparecen los binarios. Para Hall, cualquier binarismo es en realidad una diferencia sobredeterminada, el poder siempre sigue manteniendo los binarios en las realidades históricas: «Esto es posible debido a que el lenguaje y el poder no son lo mismo, sino que el poder interviene en el lenguaje (representación) para asegurar ciertos efectos. Como vemos en los múltiples adjetivos que mimeticamente se extrapolan desde la candidata María Isabel en la fragmentación binaria del columnista de Roux, hasta el extremo del graffiti citado al comienzo de este texto; en ambas construcciones discursivas es posible apreciar que a pesar de la existencia de “…ciertas características generales en el racismo. Aún más significativas son las formas en las que dichas características generales se modifican y transforman por la especificidad histórica de los contextos y los entornos en los cuales cobran actividad” (Hall Op. Cit.).

Por último, repasando uno de los comentarios de los cibernautas que visitaron la columna de Antonio de Roux, observamos que tal y como nos lo propone Hall, las ideologías “trabajan” construyendo para los lectores sus posiciones de identificación y conocimiento que le permiten “proferir” verdades ideológicas como si fueran sus legítimos autores. Alguien identificado como Gabriel61 escribió debajo de la columna referida:

“¿Y ustedes creen que una ignorante de todo lo anteriormente mencionado va a sacar a Cali del ostracismo en el que estamos?. Cali ya no tiene Caleños, además de haberse llenado de desplazados analfabetos y que no tienen idea de lo que es cultura, han llegado a Cali a despedazarla, a Ultrajarla,a irrespetarla...además de todo, también quieren ser alcaldes para depredarla más y dejarla inviable como ciudad. A una ciudad llena de sicarios y raponeros ningún empresario internacional la quiere mirar, no hay quién le inyecte capital”. Mié, 09/14/2011 - 3:51pm — Gabriel61

Es así como se transforman los binarismos asignados implícitamente a la candidata María Isabel. Las metáforas de cuerpo fuerte y alma sumisa se continua propagando en el juego de sus posibles evocaciones y adjetivaciones dentro de la formación social racializada. Esto no se debe a que necesariamente las evocaciones emanen de nuestra experiencia más íntima, unificada y auténtica, sino que por lo general nos vemos reflejados en las posiciones que hay en el centro de los discursos desde los cuales “cobran sentido” las afirmaciones que hacemos. Así es como los mismos “sujetos” (por ejemplo, las clases económicas o los grupos étnicos) pueden construirse de manera diferente en diferentes ideologías.

Bibliografía

AROCHA, Jaime (2008). Ideología y Racismo. El Espectador http://www.elespectador.com/columna85506-ideologia-y-racismo

DANE. 2005. Censo Poblacional.

DE ROUX, Antonio (2011). Vendió el alma. Diario el País. http://www.elpais.com.co/elpais/opinion/columna/antonio-roux/vendio-alma

FANON, Franz (1974). Piel negra, máscaras blancas, Editorial Schapiere, Buenos Aires.

GROSSBERG, Lawrence (2006). Stuart Hall sobre raza y racismo: estudios culturales y la práctica del contextualismo. Revista Tabula Rasa. Btá No 5.

La esfera pública habermarsiana (4 críticas)

Columnista Adolfo A. Abadía.

Reseña de La teoría de la esfera pública. Una aproximación al pensamiento de Habermas de John B. Thompson (1996)

Esta lectura analiza la propuesta teórica para entender el fenómeno de la esfera pública, en esta sentido, y parte de que “la transformación estructural es una extensa reflexión sobre la naturaleza de la vida pública y sobre los modos en que ha cambiado a lo largo de la evolución histórica de Occidente” (Thompson, 1996:2) que inicia desde la distinción de la Gracia clásica entre «público» y «privado». Luego, en la Edad Media europea, se perdió la esfera pública en la medida en que el status de reyes y señores se consolidaron como las figuras públicas y se “exhibían como representantes o personificaciones de un poder superior (ibíd., 1996:2); en otras palabas, la esfera pública se concentró en una élite política instaurando así un orden jerárquico en las relaciones dentro de lo público.

La teoría de la esfera pública. Una aproximación al pensamiento de Habermas de John B. Thompson (1996)Es con el surgimiento del capitalismo mercantil en el siglo XVI y el reordenamiento de las formas de poder político que aparece una “nueva clase de esfera pública […] atribuido a la «autoridad pública» (que) empezó a cambiar […] al mismo tiempo, la «sociedad civil» surgió como un campo de relaciones económicas privatizadas que fueron establecidas bajo la tutela de la autoridad pública” (ibíd., 1996:2-3). Esta implicó una apertura en término de una amplitud en el número de participes muy ligada a la noción de ilustración en tanto a la separación entre el Estado-Iglesia, es decir, al uso de la razón como único instrumento válido de argumentación. Es en este sentido que nace la “esfera pública burguesa (que está) integrada por individuos privados que se reunían para debatir entre sí sobre la regulación de la sociedad civil y la administración del Estado […] que se pudo hacer frente a las actividades del Estado y someterlas a crítica” (ibíd., 1996:2-3).

En este periodo histórico de la transformación de la esfera pública es acompañado por el desarrollo de la prensa periódica y el desarrollo de una variedad de nuevos centros de sociabilidad en los pueblos y ciudades de inicios de la Europa moderna (ibíd., 1996:3). Los lugares donde la censura y el control político de la prensa fueron menos rigurosos se logró consolidar las condiciones propicias para el surgimiento y fortalecimiento de las esfera pública burguesa, este fue el caso de Inglaterra a principios del siglo XVIII (ibíd., 1996:3).

Sin embargo, la esfera pública burguesa vive un declive resultado de la confluencia de diversas tendencias como la separación entre el Estado y la sociedad civil, y en la medida en que los “grupos de interés organizados se impusieron crecientemente en el proceso político. Al mismo tiempo, las instituciones que una vez proporcionaron un fórum para la esfera pública burguesa, o bien desaparecieron, o bien sufrieron un cambio radical” (ibíd., 1996:4). La teoría de la esfera pública. Una aproximación al pensamiento de Habermas de John B. Thompson (1996)Este último punto se relaciona con la fuerte “comercialización de los medios de comunicación (que) alteró su carácter en un sentido fundamental […] de consumo cultural […] en un mundo simulado de creación de imagen y de manejo de la opinión en el que la difusión de los productos de los medios de comunicación se pone el servicio de intereses creados” (ibíd., 1996:4). El resultado de esta transformación de la esfera pública es, primero, una población despolitizada y excluida de la discusión pública, de los procesos de toma de decisiones y, segundo, una población convertida en un medio para que los líderes políticos logren obtener, con la ayuda de las técnicas massmediáticas, suficiente asentimiento para legitimar sus programas políticos (ibíd., 1996:4).

Luego de presentar la transformación de la esfera pública según Habermas, Thompson presenta los cuatros problemas están bastante bien discutidos actualmente en la literatura crítica (ibíd., 1996:5):

  1. La idoneidad y la plausibilidad del surgimiento de la esfera pública burguesa: Habermas olvida otras formas de actividad y de discurso público que existieron en los siglos XVII, XVIII y XIX en Europa (ibíd., 1996:5-6) que aun estando en oposición a la autoridad tradicional del poder real, también se enfrentó al desarrollo de los movimientos populares, que se esforzó por contener, en este sentido, el surgimiento de esta esfera pública burguesa se vio inmerso en un “campo de relaciones sociales conflictivas que determinaron su formación y evolución” (ibíd., 1996:6)

  2. Idealización de procesos históricos reales: Habermas no muestra tan claramente la visión de hasta qué punto la “esfera pública burguesa estuvo no sólo restringida a las élites instruidas y propietarias, sino limitada además a un coto predominantemente masculino” (ibíd., 1996:6). Esto es importante de destacar debido a que el “carácter masculino de la esfera pública burguesa […] fue un rasgo fundamental de una esfera pública que […] fue determinada por una serie de presunciones, profundamente arraigadas, sobre las diferencias de sexo” (ibíd., 1996:7), en este sentido, la exclusión de las mujeres por su «significación estructurante», es un elemento importante a resaltar en la transformación de la esfera pública (ibíd., 1996:7).

  3. Las pretendida decadencia de la esfera pública burguesa: Habermas, por un lado, exagera “la pasividad de los individuos y da el proceso de recepción demasiado por sentado” (ibíd., 1996:8); y, por el otro lado, desconoce que el desarrollo de los medios de comunicación “ha creado nuevas formas de interacción social y de difusión de la información que existen a una escala y que son organizadas de una manera que excluye cualquier comparación consistente con las prácticas teatrales de las cortes feudales” (ibíd., 1996:8).

  4. Las idea democratización intra-organizativa: Habermas menosprecia la “complejidad de las sociedades modernas, internamente diferenciadas” (ibíd., 1996:9) haciendo de sus propuesta en su mayor parte prácticamente inaplicables.

La formación de la esfera pública habermarsiana atribuye un papel significativo y predominante a la prensa. Pero al mismo tiempo, Habermas no se interesó, según el autor de este texto, por la “prensa como tal, por las características específicas de este medio de comunicación y por las clases de relaciones sociales establecidas por él” (ibíd., 1996:10). En este sentido, la concepción de la vida pública queda sujeta a la esfera pública de la Grecia clásica. Luego, según Thompson, “los salones, los clubes y las casas de café de París y Londres fueron el equivalente, en el contexto de inicios de la Europa moderna, de las asambleas y plazas de mercado de la antigua Grecia” (ibíd., 1996:11). De la misma forma es comprensible, según el autor, que Habermas se inclinó por interpretar el “impacto de los medios de comunicación más recientes […] en términos mayoritariamente negativos” (ibíd., 1996:11) debido a que ellas han transformado la forma de apropiación de la información a una manera privatizada que tenía poco que ver con el intercambio dialógico entre los individuos es un espacio compartido. (ibíd., 1996:11).

Bibliografía

THOMPSON, John B. (1996). “La teoría de la esfera pública. Una aproximación al pensamiento de Habermas” en, Revista de comunicación: Voces y Cultura, No.10, pp. 81-110. Barcelona

martes, 18 de octubre de 2011

¿Una película con happy end?

Por Vladimir Rouvinski.
Profesor del programa de Ciencia Política con énfasis en relaciones internacionales
Director del CIES
Universidad Icesi - Cali

La hegemonía global de los Estados Unidos en el sistema internacional jamás estaba tan cuestionada como en los últimos tiempos. La decadencia del poder estadounidense posee varias manifestaciones a nivel global, pero quizás, hay pocos lugares en el mundo en donde los escenarios internacionales son tan complejos como en el Medio Oriente. A primera vista, el reciente descubrimiento del complot para asesinar el embajador de Arabia Saudita en los Estados Unidos parece una película con happy end hecha en Hollywood: en ella, unos buenos chicos (servicios secretos estadounidenses) logran a salvar a otros buenos chicos (el embajador de un país aliado de EE.UU. y posiblemente varios mandatarios estadunidenses) del daño que están armando los malos (espías iraníes) en colaboración con otros (narcotraficantes mexicanos).

Sin embargo, para un observador internacional, el complot iraní en los Estados Unidos es un reflejo del proceso de la redistribución del poder en el Medio Oriente que no es un cortometraje sino más bien una larga telenovela. Varios actores internacionales están considerando el debilitamiento del poder global estadounidense como su oportunidad para cambiar el status quo en la región y fortalecer su papel en la nueva realidad regional. Como consecuencia de este cambio, se agravan las viejas rivalidades y se surgen las nuevas. Ambos, Irán y Arabia Saudita –que tienen una historia larga de relaciones conflictivas– tienen ambiciones de lograr el reconocimiento en el Medio Oriente como nuevos líderes regionales. En ambos países, hay desacuerdos al interior de sus círculos de poder en cuanto las políticas domesticas y exteriores, y, al parecer, el complot en EE.UU. tiene que ver, en primer lugar, con esta situación. Sin duda, lo ocurrido en Washington hace parte del desarrollo de unos escenarios complejos que no necesariamente tendrán un happy end.

UNA SILLA VACÍA

Por Diana Marcela Aranda Quiroz.

En el 2010, la abstención en Colombia se mantuvo en los niveles históricos y en la pasada elección presidencial alcanzó el 51%. Según datos de la registradora Nacional, de los 29.983.270 ciudadanos convocados a las urnas, ejercieron este derecho ciudadano 14.699.845. En las elecciones pasadas (2007) para elegir los representantes a la alcaldía y gobernación, se presentaron múltiples irregularidades como la trashumancia (acción de inscribir la cédula y votar en lugar distinto a aquel en el que se reside) y financiación ilegal de campañas. Además de que los ciudadanos no se tomaron el trabajo de informarse sobre quienes se encontraban vinculados a estos graves hechos, la abstención tomó de nuevo protagonismo en esta fecha. Abstencionismo en Colombia Tres años más tarde, el actual gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, luego de solicitar vacaciones y dejar designado al jefe jurídico de la Gobernación, es destituido por participación indebida en política y se inicia una investigación para corroborar el uso indebido de recursos públicos durante su gobierno.

En muchos países votar constituye una responsabilidad legal del ciudadano; usualmente se imponen multas, humillaciones públicas, se niegan servicios y beneficios de programas gubernamentales, a los no votantes.

Países Europeos como Bélgica y Luxemburgo, e incluso países latinoamericanos como Costa Rica, Brasil y Argentina, adoptaron esta medida logrando un objetivo primordial: asegurar niveles de más alta votación, incrementando así la legitimidad de las instituciones públicas y del programa de gobierno.

Haciendo un atento seguimiento a nuestras cifras históricas de abstención, resulta contrastante encontrarse con porcentajes de hasta el 66% y observar las atrocidades cometidas durante dichos gobiernos; al mismo tiempo, es inconcebible que, aún presenciando los malos manejos, las políticas devastadoras y la corrupción desaforada, nuestras cifras de abstención se mantengan en una línea divisoria entre la legitimidad y la desaprobación… ¿dónde está nuestra responsabilidad ciudadana?

Esto me hace imaginar una reunión en torno a una gran mesa donde participan varias personas, cada una ocupando un lugar y tras dicha conglomeración observo detenidamente un espacio disponible; a ninguna persona le hace falta una silla, todas se preparan para empezar el debate pero en aquel sitio vacío, el viento reconoce la ausencia del ser que nunca llegó.

La imagen no es más que una expresión crítica de nuestra participación. ¿Cuántas veces no hemos dejado de criticar las malas acciones de los personeros del Estado por temor, desinterés o por amiguismo a pesar de que fuimos nosotros quienes los elegimos?

¿Cuántas veces no hemos observado indiferentes, detrás de una pantalla, cómo se mantiene una guerra y se dan tantos homicidios, mientras que tomamos un refresco y regocijamos la mirada en cada sorbo?, ¿cuántas veces no escuchamos hablar de fraudes, de corrupción, de perversión y codicia, de pobreza y miseria, mientras nos encogemos de hombros y balbuceamos desacuerdos inútiles? peor aún, ¿cuántas veces hemos contemplado la verdadera situación del país tras cruzar una calle y cuántas veces hemos visto cometer injusticias y silencianmoa nuestras reacciones simplemente con una fría mirada?-.Creo que muchas…

Así que aquel ser inconsciente, que nunca toma su lugar, somos nosotros. No podemos esperar que un pequeño grupo de personas lleve el rumbo de lo que será el resto de nuestras vidas, que resuelva las crisis que durante años nos han agobiado y logre establecer la paz que no se ha conseguido a pesar de tantos intentos. Los problemas de nuestra comunidad nos competen a todos y es nuestro derecho legítimo reclamar y opinar, como lo es permitido en una verdadera democracia.

Cabe aquí, muy a propósito, aquella frase de Antonio Gramsci (1919): "Instrúyanse, porque necesitaremos toda vuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo vuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos toda vuestra fuerza” .

La responsabilidad de elegir los representantes, nuestras políticas y nuestro futuro está en nuestras manos; como ciudadanos somos quienes legitimamos el poder del Estado, así como su corrupción. La abstención es una muestra más del abandono de la realidad que nos acongoja.

El voto no debe convertirse en un símbolo del olvido o en una decisión fundamentada en la ignorancia. Es hora de hacer valer nuestros derechos y ejercer nuestro poder. No seamos conformistas con lo que vemos, es necesario observar; que nuestra solidaridad no sea solo en palabras, sino que se muestre en hechos. En nuestras manos está la capacidad de generar grandes cambios.

Una gran mujer entonaba a viva voz: “sólo le pido a Dios, que el dolor no me sea indiferente, que la resaca muerte no me encuentre, vacía y sola sin haber hecho lo suficiente…" pues ahora le pido a Dios que nuestras capacidades, nuestras decisiones, nuestra participación democrática y nuestros derechos no queden verse reflejados en una silla vacía.

Información adicional

  1. http://www.frasecelebre.net/Frases_De_Antonio_Gramsci.html

  2. http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/abstencion_alcanzo_el_51/abstencion_alcanzo_el_51.asp

  3. http://www.colombia.com/actualidad/Especiales/20100530/38767/colombia-mantuvo-la-abstencion-historica

lunes, 17 de octubre de 2011

Manifiesto de Transdisciplinariedad

Columnas en colaboración con Trans-pasando fronterasColumnista Trans-pasando fronteras.
En colaboración con Trans-pasando fronteras.

Manifiesto de Transdiciplinariedad por Gordon Lewis (2010)Discurso pronunciado en la Universidad Icesi de Cali, en el Tercer Congreso Colombiano de Filosofía, Cali, 21 de octubre de 2010 por Gordon Lewis, director del instituto para el Estudio de la Raza y el Pensamiento Social y director del Centro de Estudios Afro-Judios. Profesor de filosofía en la Universidad de Temple y Presidente de la Asociación Filosófica del Caribe.

Para no volvernos esclavos del conocimiento de otros
Por Lewis Gordon

Esta Universidad[1] fue fundada como un instituto de negocios. La sabiduría de su administración ha consistido en saber que no se puede vivir únicamente de los negocios. Así, al expandir el conocimiento ha tenido en cuenta que los estudiantes necesitan de la educación para no volverse esclavos del conocimiento de otros.

La mayor parte de mi trabajo tiene que ver con revelar cosas que están en nuestro alrededor pero que nosotros, a menudo, no notamos. Parece raro, pero en ocasiones las cosas más obvias son las más invisibles. Y esta es la razón por la cual me dedico a este trabajo, a cosas que necesitamos ver a través del tiempo. Esto hace que mi trabajo se perciba como algo muy novedoso, pero espero que, mientras hablo con ustedes, les parezca familiar.

Existen muchos temas que pueden ser tratados en esta conferencia. Por esta razón voy a hablar únicamente de algunos. Mi trabajo se ha centrado en estudiar tres cuestiones. Primero, la pregunta de la antropología filosófica, que es el interrogante sobre ¿quiénes somos? Segundo, la pregunta acerca de la libertad, la cual pude expresarse así: ¿qué queremos llegar a ser? Y la tercera, que es muy técnica, la metacrítica de la razón, que tiene que ver con cómo justificar la forma en que hablamos sobre “¿qué debemos ser?” y “¿qué queremos ser?”. Estas preguntas son importantes para una institución que tiene la responsabilidad de pensar cómo convertirse en una Universidad que no es simplemente un clon de otras, una imitación de las demás. También, lo son, para las ciencias sociales y las humanidades. En esta oportunidad me centraré en la tercera cuestión: “¿qué debemos ser?” y “¿qué queremos ser?”. Porque estas dos preguntas van juntas.

En el centro de mi discurso está la razón como problema. Cuando nosotros escuchamos hablar sobre la razón pensamos, a menudo, que razón y racionalidad son la misma cosa. Pero la racionalidad requiere ser consistente. Entonces, si uno debe ser consistente hasta el final, debe ser consistente con esta consistencia. Luego, la racionalidad lleva a un hiper-consistencia. ¿Pueden imaginarse ustedes una cita con una persona consistente al máximo? ¿Les gustaría vivir con una persona hiper- racional? Ustedes pueden notar el problema de inmediato. Si eres demasiado racional, eres irracional. Y esto nos dice que la razón es más amplia que la racionalidad. Esta conflictiva relación entre la razón y la racionalidad afecta gran parte del pensamiento moderno.

Gran parte del pensamiento moderno trata de encadenar la razón, de sustituir a la razón por la racionalidad. Pero el problema es que, así, vamos a parar a la irrazonabilidad. Desde esta perspectiva, el conflicto consiste en qué hacer con esta tensión. Hay otras formas en las que esto se manifiesta, por ejemplo: yo estudié filosofía, y cuando estaba en la escuela de postgrado, caí en la cuenta de que varios de los grandes filósofos no querían a las personas negras. Pese a esto, varios de mis profesores no estaban dispuestos a aceptarlo y tuve que mostrarles pasajes precisos de textos donde esto se evidenciaba. Después, pensé que cuando se estudia a los grandes filósofos nos encontramos con personas que se obsesionan con cada una de sus las palabras. Entonces, me pregunté: ¿por qué abandonan a los grandes filósofos, de repente, cuando se trata de racismo? Yo llamo a eso, la teodicea del texto. La teodicea se refiere a como uno se dirige a la benevolencia de Dios. Porque, si Dios es todo poderoso, entonces: ¿es Dios el responsable de la maldad? Las dos respuestas clásicas a la teodicea son: primero, decir que somos limitados y que no entendemos el fin último de Dios; segundo, afirmar que Dios nos dio el libre albedrío, que nosotros podemos cometer el mal, pero Dios no es el responsable. En efecto, esto quiere decir que algo anda mal con los seres humanos. Ahora, cuando algunos de mis profesores trataron de decirme que el error no estaba en los textos sino en la forma como los interpretamos, o en alguna otra cosa, ellos estaban tratando al autor del texto como a Dios. Y por ello esto puede ser considerado como teodicea.

Entonces, la cuestión es: ¿por qué yo veo estas cosas y ellos no? Esto se debe a la teodicea. Cuando uno lee a un autor como si fuese Dios, uno se olvida que los seres humanos son imperfectos. Los libros son escritos por hombres, éstos cometen errores y nuestra tarea, como pensadores activos, es entender estos errores y mejorar el conocimiento. El error que mis colegas cometieron, fue creer que yo decía que algunos de los grandes filósofos escribían cosas racistas. Ellos pensaban que yo estaba diciendo que no los leyeran. Al igual que en la teodicea, Dios crea el mal pero no es responsable de él. Pero lo que yo expresaba, desde que soy una persona negra y que estuve creciendo en un mundo que no quería a las personas negras, es que yo necesitaba aprender a entender y respetar a los otros seres humanos, aun con sus odios. Entonces yo no esperaba leer a dioses. Yo esperaba leer a los hombres.

Ahora, esto hace parte de aquello a lo que me estoy refiriendo hoy. Dado que las ciencias que tenemos son hechas por hombres, algunos críticos se preguntarán por qué mi respuesta no fue la de deshacerme de la filosofía. Yo no soy un filósofo nacionalista. Y, a medida que voy hablando, ustedes comprenderán que estoy comprometido en entender cómo se encuentran las disciplinas. A este respecto, creo que la pregunta importante para todos los que están comprometidos con la vida del pensamiento es: ¿por qué pensamos? Alrededor suyo hay un mundo de violencia pobreza, disparidad. Pero usted piensa: ¿por qué piensa?

Cuando algunas personas se dan cuenta de que yo también soy filósofo –yo no soy únicamente un filósofo, también hago sociología– me dicen que prefieren lo práctico a lo teórico. Algunas personas dicen que ellos prefieren la experiencia, pero hay un problema con esto, todos ustedes en este recinto tuvieron una experiencia al tratar de comprender su experiencia. Ustedes han vivido la experiencia de que algo les ha sucedido, pero no pueden imaginarse qué fue y lo que ustedes quieren hacer de inmediato es ir y hablar con alguien, un amigo, por ejemplo: ustedes lo que están tratando de hacer es entender su experiencia. Y lo que ustedes, en este caso, están haciendo es apelar a la teoría para darle un significado a su experiencia. Sin embargo, si usted confía en alguien para que le diga en qué consiste su experiencia, entonces usted se vuelve dependiente de su interpretación, de su experiencia, de que ese alguien le cuente qué es lo adecuado para su vida. Yo le llamo a esto una “colonización epistemológica”.

Hay otro tipo de colonización epistemológica. Hay una colonización en el nivel de los métodos. Se trata no solamente de la colonización de qué es lo que usted piensa sino, también, de la colonización de cómo usted piensa. Entonces, nosotros encontramos estas prácticas vivas en los escenarios de lo que yo llamo la decadencia disciplinaria. Es en este momento cuando la disciplina se aleja de lo que le da vida. Este es el significado de “decaer”, “morir”. Una forma de esta decadencia es la fetichización metodológica: métodos fetichizantes. Es en este momento cuando un académico o un estudiante puede analizar algo, trabajar duro en eso y difundirlo en la comunidad, mientras que otros están interesados sólo en los métodos. Estos últimos no están interesados en si esto es verdad o real.

El otro término es solipsismo disciplinario. Esto es cuando creemos que una disciplina cubre toda la realidad. Ejemplos de esto se dan cuando un sociólogo critica al historiador por no ser sociológico; cuando un teórico literario critica a un sociólogo por no ser un crítico literario; o cuando un científico natural aparece y dice: “lo que tú haces no es ciencia”.

Entonces ¿qué está pasando? Bueno, hablemos de los seres humanos. El filósofo y sociólogo afroamericano William Du Bois evidencia un problema cuando la gente de color es estudiada desde varias disciplinas. Ellos terminan convirtiendo a la gente en el problema, en vez de estudiar el problema que la gente enfrenta. Cuando sus métodos no se adecuan a la vida de las personas, dicen: ¿qué es lo que está mal en estas personas? Y nunca se preguntan que está mal con sus métodos. La falacia de los métodos del trabajo divino es que suponen que el método en sí ya abarca toda la realidad. Pero los métodos son productos de los seres humanos y, hasta donde yo sé, ningún ser humano podría abarcar toda la realidad. Esto puede ser llamado la colonización de los métodos. A este respecto, existe un autor que aboga por una des-colonización, este es: Nelson Varas Díaz. Este autor argumenta a favor del pensamiento des-colonizado. Tengo una palabra técnica fea, o, más bien, varias palabras para ello. Para responder a la decadencia disciplinaria se requiere una suspensión teleológica de la disciplinariedad. Lo que esto significa es estar dispuesto a ir más allá de su disciplina por el bien de la realidad. Si la gente no puede ser explicada por la teoría o disciplina, es necesario cambiar la teoría, la disciplina, el método.

Algunas personas de las ciencias sociales y las humanidades piensan que cuando yo digo esto me refiero a la interdisciplinariedad, pero el problema con la interdisciplinariedad es que cada una de las disciplinas se considera en sí misma como autosuficiente. Pero yo hace poco afirme que esto es inexacto. Si son autosuficientes no tienen por qué comunicarse, ya que cada una puede dar respuestas a toda la realidad. Entonces, yo argumento a favor de la transdisciplinariedad: esto es, cuando las disciplinas se comunican por el bien de la realidad. Lo cual puede significar la creación de nuevas disciplinas. Muchos de nosotros nos olvidamos de que las disciplinas que hemos estudiado no existían antes. Nosotros las creamos. Y depende de nosotros tener la responsabilidad de los conocimientos que ellas producen.

Una de las cosas que nos traen de vuelta a mi discurso inicial son los dos temas en esta cuestión de la transdisciplinariedad. Uno de estos es la realidad social. En la actualidad, en muchos países, la gente efectivamente hace sociología, pero no están interesados en el trabajo social. Esto es muy extraño. Del mismo modo, las ciencias humanas tienen el problema de la realidad humana: ¿por qué la realidad social es importante? La realidad social reúne a la comunicación, la intersubjetividad y la colaboración, lo que significa compartir un mundo, en el que usted puede incluso tener pruebas para evaluar la ciencia. Pero la palabra colaboración proviene de la palabra latina collaborāre y significa caer juntos. Entonces, lo que lo que quiero decir con esta palabra es que nosotros dependemos unos de otros para construir el conocimiento, pero si fallamos, nos caemos todos. La cuestión de la realidad humana se vuelve aún más complicada porque los seres humanos están siempre más allá de las normas que nosotros les establecemos. Si yo le dijera a cada uno de ustedes qué hacer, ustedes me mirarían y harían otra cosa. Y esto es así porque el mundo humano está gobernado por la libertad. Pero el mundo de los humanos es, también, creado por los seres humanos, por el bien de ellos mismos. Sigmund Freud lo expresó así: la palabra humana crea un dios que les ayuda, y este dios es la cultura.

Ahora, ¿qué hacemos con la cultura? Una cosa es cómo se ocupa el ser humano de la naturaleza. El universo es más grande que cualquiera de nosotros. La segunda cosa es nuestros cuerpos. Muchos de ustedes son vibrantes y jóvenes ahora, pero está el futuro de dolores de espalda, artritis y otras realidades de la vejez. En la naturaleza esto significa simplemente ir muriendo. Pero en el mundo de la cultura, hemos creado un mundo en el que podemos envejecer significativa y plenamente. Y el siguiente problema es que en la naturaleza simplemente hay otras personas.

Recuerdo que una vez se me acercó un estudiante, el cual vivía en un carro. Me dijo que estaba en contra de la privacidad, que siempre quería estar entre la gente, entonces le sonreí, lo miré y le dije: “quieres el infierno”. Para amar a los seres humanos, necesitamos algo de tiempo lejos el uno del otro. Pero, una cosa complicada es que siempre tenemos a los seres humanos en torno a nosotros, en un mundo simbólico de la cultura que hemos creado.

Entonces, les ofrezco ahora una versión corta de cómo la cultura está relacionada con la transdisciplinariedad. Nosotros hablamos todo el tiempo sobre la cultura, pero en efecto a lo que realmente nos estamos refiriendo es a las costumbres. Las costumbres son parte de las culturas, pero la cultura es más radical. La cultura es el mundo de los significados. Esa es la dimensión en la que viven los seres humanos. Se trata de un mundo humano. Y esto significa que la cultura es siempre llegar más allá de sí misma: así como los seres humanos están llegando más allá de sí mismos, como las disciplinas van más allá de las propias disciplinas y, de la misma manera, como yo argumenté que el pensamiento vivo, las ideas vivas, va más allá de sí mismas.


[1]Nota del editor: el autor se refiere específicamente a la Universidad Icesi, lugar donde realizó esta conferencia. La cual fue traducida del inglés al español por José Miguel Terán, Ricardo Adolfo Coutin, Vladimir Rouvinski y Rafael Silva Vega, miembros del Comité Editorial de esta publicación.

sábado, 15 de octubre de 2011

La política y la televisión

Columnista Adolfo A. Abadía.

Reseña de La opinión teledirigida. Videopolítica de Giovanni Sartori (1998)

Giovanni Sartori (1998) muestra las transformaciones de las medios informativos que se han ido moldeando a su público y al mismo tiempo ha ido cambiando su forma de mostrar contenido. Esto debido a que “informarse exige una inversión de tiempo y de atención que gratifica (es un precio que compensa) sólo cuando la información almacenada llega a una masa crítica preparada para recibirla […] Pero quien no dispone de un "almacén" informativo debe hacer un esfuerzo, no comprende de la misma manera, y por tanto se aburre” (Sartori, 1998:4). En este caso, el autor centra su análisis al medio televisivo, específicamente, al contenido informativo relacionado a uno de los campos que condiciona nuestro vivir y nuestro convivir: la política, en otras palabras, a lo que el autor denomina: Videopolítica: concepto que “comprende sólo uno de los múltiples aspectos del poder del video: su incidencia en los procesos políticos mediante una transformación radical del "ser político" y de la "administración de la política" (ibíd., 1998:1).

La opinión teledirigida. Videopolítica de Giovanni Sartori (1998)El autor no desconoce el hecho que “la televisión informa más que la radio puesto que llega a una audiencia más amplia –la tesis del autor es que, a pesar de eso– la televisión da menos información que cualquier otro medio de comunicación” (ibíd., 1998:4). A razón de lo anterior, vemos que para el autor información e informar guarda diferencias. Esta diferencia radica, como sostiene el autor, que “información no es conocimiento, (tampoco) es comprensión: se puede estar muy informado sobre muchas cosas y, al mismo tiempo, no entenderlas (ibíd., 1998:3). Ahora, la televisión ha logrado informar, indiscutiblemente, a un mayor número de personas que las formas preexistentes, pero la importancia de su información es variable. Aquí, el autor distingue dos grados de importancia de la información (ibíd., 1998:3):

  1. Informaciones frívolas: estas están desprovistas de cualquier valor o relevancia “significante”.

  2. Informaciones objetivas: estas crean una opinión pública sobre problemas públicos sobre problemas de interés público y tratan temas de “relevancia pública”. Y son latentes a caer en la

    • Subinformación: que es la información insuficiente que es producto de una reducción excesiva de la noticia sobre la que se informa lo que empobrece la noticia misma.

    • Desinformación: es una forma dela manipulación de la información que se manifiesta como una distorsión dela información que induce a engaño al receptor de la misma.

Por otra parte, la televisión se destaca por cultivar el Homo Ludens que es el hombre que demanda entretenimiento, distracción y diversión (ibíd., 1998:1) pero al mismo tiempo y casi en contraposición al espíritu lúdico que pueda irradiar la televisión, ésta funciona como una “fuente importante de creación de opinión. En la actualidad, el pueblo soberano "opina" sobre todo de acuerdo con la forma con la que la televisión le induce a opinar […] (especialmente) por su capacidad de orientar la opinión” (ibíd., 1998:1), en otras palabras, la televisión logra poner los parámetros de un gobierno en relación a la toma de decisiones vinculantes. Con la televisión como fuente de información “la autoridad reside en la visión misma: […] la imagen” (ibíd., 1998:3) acorde a la premisa: ver para creer, es decir, “lo que se ve parece "real", (luego,) puede ser considerado como verdad” (ibíd., 1998:3). En este sentido, se desplaza la descripción de un evento noticioso por la presentación de una imagen debido a la idea ampliamente difundida de que la imagen habla por sí sola o una imagen vale más que mil palabras, pero esto para el autor no es válido, según él “los problemas no son "visibles" y la imagen que privilegia la televisión es la que "conmueve" a nivel de sentimientos y emociones” (ibíd., 1998:5). Hasta ahora hemos analizado manipulaciones que son fruto de un mundo visto parcialmente y que son, por lo tanto, manipulaciones de lo no visto las manipulaciones informativas más relevantes, y empezaré por las estadísticas falsas y por las entrevistas casuales. Por estadísticas falsas, entiende el autor, los resultados estadísticos falsamente interpretados (ibíd., 1998:6); y por entrevista casual entiende el fenómeno donde un entrevistador es mandado a rellenar un acontecimiento con imágenes a la calle y entrevistando a transeúntes intentando capturar “la voz del pueblo” pero esto no es más que un engaño el “transeúnte no representa nada y a nadie: es sólo su punto de vista” (ibíd., 1998:7). Hasta hace un par de décadas atrás, los “telediarios fueron sobre todo lecturas de noticias hechas en el estudio. Posteriormente, alguien descubrió que la misión, el deber de la televisión era "mostrar" las cosas de las que se hablaba” (ibíd., 1998:4). A partir de ese momento, es que inicia el proceso de empoderamiento de la imagen como significativo de autoridad y verdad. Sin embargo, afirma el autor, olvidamos que una fotografía miente, sencillamente, si es producto de un fotomontaje. Y la “televisión de los acontecimientos, cuando llega al espectador, es siempre un fotomontaje” (ibíd., 1998:8). En este sentido, la “visión en video siempre falsea un poco porque descontextualiza, porque está basada en primeros planos fuera de contexto” (ibíd., 1998:9). Esto responde a la perspectiva que, generalmente recoge la información televisiva: la voz de quien ataca. Pero “si quien ataca sale en pantalla, también debe salir el atacado” (ibíd., 1998:7). Como reflexión final, es importante resaltar lo que dice el autor sobre la opinión: “Opinión es Doxa, no es Episteme, no es saber y ciencia; es sencillamente un "parecer", una opinión subjetiva que no necesita ser demostrada […] las opiniones son convicciones débiles y variables” (ibíd., 1998:2). Esto es importante, porque si pretendemos apoyar la noción de que en la democracia se debe promover el Estado de opinión, entonces debemos tener en cuenta qué fuentes de información tomamos de referente para construir una opinión pública que sea “pública no sólo porque es del público sino también porque incluye la res publica, la cosa pública, es decir, los argumentos que son de naturaleza pública: el interés general, el bien común, los problemas colectivos” (ibíd., 1998:2).

Bibliografía

SARTORI, Giovanni (1998). “La opinión teledirigida. Videopolítica” [traducción al español por Valentina Valverde] en Claves de Razón Práctica, enero-febrero 1998, núm. 79.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
De Colombia para el mundo