De antemano les advierto que este artículo tiene un contenido para mayores de 18 años.
Tuve que desahogarme de alguna manera así que escribí este texto:
Es increíble...pero cierto... ¿Cómo es posible que exista un movimiento neonazi en Colombia? ¡¡Oiga gente!! ¡¡Si lo que somos es un sancocho de genes de los más berraco!! ¿Entonces, como es posible que una gente todavía cree en la "raza pura"? Sabiendo que después de pasar por el espectáculo de los zoológicos humanos, el término de raza ni siquiera existe.
El sábado 23 de abril, mientras algunos estaban viendo películas, otros tomando o teniendo una rasca, otros rezando para curar (todos) los pecados, unas cuantas personillas en Bogotá se congregaron en un salón para honorar el natalicio del gran estratega Adolfo Hitler. Disfrazados de pies a cabeza como si estuvieran en la época donde Alemania tuvo un "pequeño" colapso emocional al sentir esa necesidad de una "Solución Final" por la crisis que dejó la Primera Guerra Mundial, estos colombianos gritan "Heil Hitler" como si fuera algo que les saliera del corazón, y con gran gloria y orgullo exaltan la memoria de este señor que comandó la muerte de 60 millones de personas, no, espere, para que se vea mejor y se comprenda: 60 000 000 de personas.
¿Varios ceros, no les parece? Es toda la población de Colombia y un poquito más. Es verdad, a este señor lo considero uno de los mejores oradores de la historia, uno de los mejores estrategas, un hombrecillo que dejó huella en la Historia...sabiendo que en su juventud solo quería ser artista...¿¿Pero adorarlo?? Y además, ¿exaltar su retorcido pensamiento fascista y racista? Hasta me aguanto a los Nule ya que el ansia por más poder es instintiva (sino pregúnteles a los mismos creadores del Crash de Wall Street del 2009).
Entonces, ¿Dónde demonios quedó todas esas clases de Historia Universal y los documentales de toneladas de muertos que dejaron los campos de exterminación y de concentración? Esta gente, ¿Acaso nunca han visto cómo tuvieron que llevar excavadora para sacar los cuerpos inertes de judíos, gitanos, homosexuales, intelectuales y otros tantos? Y pueden que no sean matones como los SS, y puede que no se pongan a ser experimentos como atar a niños y pegarles cada segundo con un martillo para ver qué pasa. Y no creo pues que se pongan a jugar con cámaras a gases para no desperdiciar balas y hasta puede que tengan apoyo de los artículos 19 y 20 de la Constitución Política pero ¡¡¡COÑO!!!! ¿Entonces la historia vale hongo? ¿Acaso se quedaron dormidos en esa clase donde te dicen que la importancia de estudiar la Historia es NO repetir los errores cometidos por la humanidad? ¿O será que a esta gente nunca le dieron esta clase en el colegio? Pero claro, sí se comen el cuento con unos cuantos cineforos de los fabulosos discursos de Hitler porque, vuelvo a recalcar y eso es lo único que aplaudo de ese gilipollas, él que SÍ sabía dar discursos. O quizas simplemente es un jueguito entre ellos para ver quien es el mas rudo.
Me parece preocupante este tipo de libertad de expresión porque probablemente la educación en Colombia puede que tenga la culpa por no recalcar este episodio histórico de la manera que debe hacerle énfasis. Tal vez nunca se quedaron dormidos en clase porque nunca el profe de Historia les nombró la Segunda Guerra Mundial. Allí tal vez tengan una excusa. Oh, pero esperen… ¿Acaso esta gente no son los más instruidos y están en el estrato socioeconómico más alto como comenta el articulo de Semana? (Ver link abajo) Según las pruebas de calidad de educación, los que mejores tienen promedio son los colegios privados y no creo que en estos colegios se salten así como así la cátedra de la Segunda Guerra Mundial. ¿Entonces? ¿Cuál es la excusa para dar lugar a este anacronismo en Colombia? Todavía siguen vivas personas que sintieron en carne y hueso como su familia fue exterminada en este absurdo genocidio. Y mientras todavía existen personas que quieren comprender cómo sucedió tal acontecimiento, hay otras que siguen alabando la memoria de Hitler y creyéndose fascistas. Y no son los únicos. Entiéndase que este movimiento neonazi se encuentra en varios países latinoamericanos y hasta en Europa y no es reciente. Desde 1989, el movimiento neonazi se ha establecido en Colombia y ha podido crear varias redes en las distintas principales ciudades.
Es que miremos entonces la evolución de este movimiento neonazi. Si empieza uno a atar cabos, te das cuenta que la mayoría de los grupos skinheads neonazis están conformados por personas de bajos recursos: este puede ser una excusa por el hecho de tener posiblemente una familia disfuncional o algún problema económico y que da paso a una expresión de violencia en contra de los homosexuales o gente de color o judíos. Una rabia hacia la sociedad por no poder obtener la misma capacidad de oportunidades me parece una justificación muy reforzada pero pues, existen los casos. Pero, ¿Cuál es la excusa de esos hijos de papi y mami que se encontraron en un hotel el sábado pasado? Con solamente mencionar que el "Comandante" vive con su mami...
No se ustedes pero, les advierto que, sabiendo cual es la elite que entra a este movimiento llamado "Tercera Fuerza", próximamente escucharemos que algún(os) político(s) también estará(n) idiotizado(s) por los discursos de estos fascistas. Espero que este exagerando y no sea este el caso.
Fuentes:
http://www.semana.com/nacion/noche-nazis-criollos/155478-3.aspxhttp://www.semana.com/multimedia-nacion/video-del-encuentro-nazis-criollos-bogota/3998.aspx
http://www.youtube.com/user/BEAUENFER#p/u/3/zIsXql_lQlI
http://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3n_m%C3%A9dica_nazi
http://es.wikipedia.org/wiki/Neonazismo
http://de-avanzada.blogspot.com/2011/04/la-estupidez-de-los-nazis-criollos.html












En estos momentos estoy interesado en contar sobre una reciente movilización y todos sabrán a que hago referencia, por qué sería la primera pregunta y para qué la segunda.
Los marchantes quisieron mostrar la vitalidad de la juventud y la alteridad de la misma como ejemplo de que existe una reforma alterna a la que se busca hacer una reforma viva, joven, fácil. Pero no facilista, fácil a modo de ágil, ni ligera, pero tampoco sin fundamentos. Mostrar que el joven está vivo e interesado por lo que suceda con su presente y posible futuro y por tal ha de protegerle el Estado, no agredirle ni físicamente, ni económicamente, ni políticamente.
¿Por qué dije garabatear? Esto me lo pregunté, porque un grafitero no haría eso y un grafiti no es lo mismo que esos garabatos mal hechos, esa amorfía. Y por eso es que tan sólo fueron pocos, pues yo fui parte de los que paró a esos señores, para no continuar insultándolos, que rayaban paredes y gritábamos al unísono cuando oíamos explosiones, no sé si de papas bombas o simples tumbar ranchos como se les conoce. Por ahí me enteré y lo digo a modo de chisme, los de las explosiones fueron los de la Universidad Santiago de Cali y no la Universidad de Valle, que se comportó excepcionalmente y como salió en las pocas noticias y periódicos, Cali fue la ciudad con menos disturbios.
De los vientos Caléndulos en las noches arrabadas cargadas de esbozos sobrepasados de paura anomálica en la Real Academia de los estudios Jascos. Atormentan a los minúsculos cartínes de la perdida Tolan Tolense, echada al olvido en los tiempos Jascos de donde se iniciaron estudios por primera vez sobre la claribilidad azarosa de rabonearía serpentina y repentera cautriana, real enredo de vida y sociedad agitada por aguas carbonadas de toromeno que envenenaba a las lurias málicas, las más finas exquisiteces del lugar, lo que formo enjambres de Nárramos en hambrunas en Tolan Tolense y más aún en la Academia Jasca.
Y es de este modo como los minúsculos cartínes han de convertirse en este magnífico lugar de los Toleanos Tolenses de las cúspides amarillas de las escarpadas rocas Toleras al fogoso candor de las nubes al templor de los rayos solarizados que otorgan la vida según las leyendas de la época pasca encontrada en la investigación de la real academia, la información es valiosa pero escasa, mucho habrá que dejarlo a la imaginación y a la exploración rudimentaria en secuelas de las ideas que los Toleros jascos trataron de implementar como modelo a seguir para dar forma a una sociedad que no prosperó al verse pisoteada por los Tolenses jascos, de la misma Tolan Tolense que poseían entre los suyos, por lo tanto la ciudad se encontraba dividida a finales de su existencia como la Tolense jasca de sus épocas de oro. De los ciudadanos sabemos poco, sólo la metódica forma en la que construían sus hogares que ellos les daban el nombre de, calor en las noches de invierno y protección en los calurosos climas veraniegos, camoprodve, un largo y bizarro nombre para nuestro entendimiento, pero hemos de respetar su cultura, también hemos recuperado una minúscula información sobre su laboriosa gastronomía: las Catapurras, Zorapontes y el Tarréconal de la gloria carí.
Zarapontes es un plato especifico de la zona oriental de Tolan Tolense, la manera más especial de servir este plato se da cuando el relleno del Zarapontes es hecho con especias y verduras, como los Cotoños, cuando acompañas la carne con esas especias se le puede dar buen sabor, el plato es servido en pequeñas porciones, pero con el sudado de los Mocorrones se saca la sopa, los Mocorrones son otras verduras que adhieres alrededor del Zaponte.
Se preguntarán por qué hablaré de memoria cuando debería estar reflexionando acerca de cosas que ahora requieren de más urgencia, y que desde mi disciplina requieren una exhaustiva investigación, pero hoy me tomaré el atrevimiento de aseverar la importancia de la memoria de manera muy general y corta. Resaltaré esto también porque mi interés es que a través de instrumentos como este, que nos permite además de expresarnos, aprender diversas formas de integrarse y diversas maneras de entenderse en la complejidad de cada ser, comprender procesos tan “básicos” de cómo la memoria construye hoy lo que somos y cómo, desde nuestra disciplina, podemos aportar a otras disciplinas desde nuestra perspectivas a temas de gran relevancia.